1. Proceso de compras
_____________________________________
La requisición de compra es el documento formal para solicitar al Departamento de Compras la adquisición de cualquier producto o material.
Sólo se recibirán requisiciones de compra llenadas en forma clara, completa y detallada con la información requerida en cada campo, presentando original y copia.
Todas las requisiciones deben ser autorizadas por el Director de División, así como por el responsable de ejercer el presupuesto.
La utilización de formatos para la requisición de artículos debe ser la mínima posible y el usuario deberá agrupar los artículos según su género.
Toda requisición de compra igual o mayor a $100,000.00 se someterá revisión del Comité de Compras. Este rubro incluye las compras por proyecto.
El Departamento de Compras tendrá información sobre la requisición en un plazo mínimo de 48 hrs. a partir de su recepción.
Es indispensable que el usuario conserve el número de pedido que le fue asignado a su requisición, sirviéndole también para cualquier aclaración durante el proceso.
El tiempo de entrega del material solicitado dependerá de los tiempos pactados por el Departamento de Compras y/o de la existencia y condiciones que el proveedor indique.
En caso de presentarse algún problema para la adquisición de los bienes solicitados, Compras informará de la situación al usuario y le ofrecerá otras alternativas para realizar la compra.
2. Dado el siguiente procedimiento, representelo mediante la notacion BPMN (modele el proceso) y el diagrama de actividades.
El Proceso para Comprar Una Vivienda
Casas - El proceso para comprar una vivienda puede parecer complicado, pero si toma las cosas paso a paso, pronto tendrá en sus manos las llaves para su propia casa! Hay nueve pasos para comprar una vivienda.
Paso 1: Calcule cuánto puede invertir en una vivienda
La cantidad de dinero que usted puede permitirse invertir depende depende de sus ingresos, valoración crediticia, gastos mensuales actuales, la cuota inicial y la tasa de interés. Las calculadoras abajo pueden servirle de ayuda, pero es mejor visitar a un prestamista para averiguar con mayor certeza.
- ¿Cuánto puede invertir en una vivienda?
- Comprar vs. Alquilar
- Como Prepararse Para Comprar Vivienda
¿Necesita ayuda con su cuota inicial o costos de cierre?
- Programas de compra de vivienda locales
¡Un asesor de vivienda le puede ayudar a calcular cómo manejar y pagar sus deudas.
- Busque un asesor de vivienda cerca a usted
Paso 2: Conozca sus derechos
- Equidad de Vivienda: Igualdad de Oportunidades para Todos
- Ley de Procedimientos para Liquidación de Bienes Raíces (RESPA)
- Derechos del prestatario
- Prestamistas fraudalentos
Paso 3: Busque la mejor hipoteca
Ahorre dinero preparándose bien. Hable con varios prestamistas, compare costos y tasas de interés, negocie para obtener una mejor oferta. Considere conseguir aprobación previa para un préstamo.
- Cómo buscar la mejor hipoteca: averiguar, comparar, negociar
- Deje que la FHA le ayude
Paso 4: Aprenda sobre los programas de compra de vivienda
- Programas de compra de vivienda locales
Los programas de préstamo FHA le ofrecen una cuota inicial más baja y son una buena opción para los compradores de casa por primera vez.
- Deje que la FHA le ayude
- Programas de compra de vivienda especiales de HUD
- Programa del Buen Vecino – para policías, maestros, bomberos, y técnicos de emergencia médica
- Ventas a descuento para evacuados de huracanes
- Propiedad de vivienda para residentes de vivienda pública
- Programa de Garantía de Préstamos Hipotecarios para Comunidades Indígenas (Sección 184)
Paso 5: Busque una vivienda
- Escoja un agente de bienes raíces
- Lista de expectativas - ¿Qué características desea?
- Lista de verificación de búsqueda de viviendas – lista de comparaciones de viviendas
- Viviendas en venta (incluye viviendas de HUD)
- Viviendas para refaccionar (“Fixer-Upper”) – programas para compra y reparación de viviendas
- Viviendas pre-fabricadas (casas móviles)
- Construya una casa
Si escoge una vivienda en un vecindario con una Asociación de Propietarios de Vivienda (HOA, por sus siglas en inglés), asegúrese de solicitar una copia del paquete de HOA de modo que usted pueda revisarlo antes del cierre.
Paso 6: Haga una oferta
Discuta el proceso con su agente de bienes raíces. Si el vendedor le hace una contraoferta, tendrá que negociar hasta que ambos concuerden en los términos de la venta.
- Hacer una oferta
Paso 7: Haga inspeccionar la vivienda
Presente su oferta sujeto a condición de una inspección de la vivienda. Una inspección le indicará la condición en que se encuentra la casa y puede ayudarle a evitar comprar una vivienda que necesita reparaciones mayores.
- Para su protección, haga inspeccionar la vivienda
Paso 8: Busque un seguro para propietarios de vivienda
Las agencias crediticias requieren que usted tenga un seguro hipotecario. Asegúrese de buscar la mejor oferta.
- Seguro hipotecario
Paso 9: Firme los papeles
Por fín está listo para el “cierre”. ¡Asegúrese de leer todo antes de firmar!
- Costos de cierre e información importante
No hay comentarios:
Publicar un comentario